jueves, 14 de abril de 2011

Seguridad en la Internet

La Internet y la WWW constituyen una buena fuente de información tanto para los padres como para los hijos. Los niños pueden aprender mucho buscando documentación para los trabajos escolares, enviando y recibiendo correo electrónico y jugando juegos educativos.
Pero en un entorno donde el niño es lo bastante mayor como para introducir palabras en el teclado y acceder al mundo de la Internet, los padres deben vigilar y supervisar lo que ven y escuchan sus hijos, a quien conocen y qué datos personales comparten con otros usuarios. Esta conexión libre y sin censuras con el mundo puede ser realmente peligrosa.

Una vasta red de información

La Web, una parte de la Internet, es una vasta red de bibliotecas virtuales. No obstante, no todo el contenido de esas bibliotecas es algo que a usted le gustaría ver o que le gustaría que vieran sus hijos. Por ejemplo, su hijo de 8 años puede escribir una palabra en un buscador. Pero si por equivocación el niño escribe una palabra por otra, puede tener acceso a miles de páginas no aptas para niños, algunas de ellas con material pornográfico.
Existe un debate continuo entre los que defienden el derecho ilimitado de libre expresión en los Estados Unidos y los que quieren garantizar que los niños no tengan acceso a materiales pornográficos. La ley de convenciones para las comunicaciones de 1996 (Communications Decency Act) creada en gran parte con este propósito, fue declarada inconstitucional por la Corte Suprema de los Estados Unidos un año más tarde. La Ley para la protección infantil en línea (Child Online Protection Act - COPA), aprobada en octubre de 1998, decretó que el uso de la Internet para comunicar material considerado perjudicial para los menores de edad es un crimen federal, y puso a los proveedores comerciales de materiales sexualmente explícitos para adultos (como los sitios pornográficos en la red) a cargo de restringir el acceso a menores de edad. Pero esto también ha sido recusado porque limita la libertad de expresión, y se ordenaron medidas de prevención (orden de la corte que prohíbe el cumplimiento de la ley). Y aunque se han aprobado leyes de privacidad que tratan la recopilación y distribución en línea de la información personal de los niños y la necesidad de consentimiento de los padres, la Internet mayormente no está regulada. Por ejemplo, en este momento, en la mayoría de estados, no es ilegal que los sitios Web pornográficos envíen anuncios explícitos por correo electrónico (aunque podría ser ilegal en algunos estados si la persona que los envía sabe que la dirección de correo electrónico pertenece a un menor de edad).
Esto significa que la mejor protección para su hijo en línea es usted. Si habla frecuentemente con su hijo sobre los peligros potenciales en línea y vigila el uso de la computadora, le dará las herramientas necesarias para que aprenda a navegar por la Internet de manera segura.






Cuidado con los foros

Los foros son salas virtuales donde se mantienen conversaciones. Los participantes de un foro pueden ser agrupados según un interés o tema como, por ejemplo fútbol o un programa de televisión preferido. Son un lugar fabuloso para conocer a personas de todas partes del mundo y para aprender cosas sobre cualquier tema. El hecho de poder comunicarse con una persona o con grupos de personas hace que los foros sean uno de los lugares más frecuentados en la red, especialmente entre niños y adolescentes.
La Primera Enmienda garantiza la libertad de expresión y está en contra de la prohibición de materiales pornográficos en la Internet. Pero los defensores de la seguridad en la Internet alegan que la inocencia y el bienestar mental y físico también deben ser salvaguardados. Nadie sabe cuán comunes son los "depredadores de los foros" pero los acosos recientes y los asesinatos de niños que conocieron a "amigos" a través de un foro apuntan a peligros muy reales que los niños pueden encontrar al entrar en el ciberespacio. Como cualquier preocupación sobre la seguridad del niño, esto es algo que los padres deben pensar con anticipación.
Muchos niños consideran que su computadora es un aparato que pueden usar para juegos interactivos o para conversar con sus amigos. Pero una vez que empiezan a utilizar la Internet como fuente de documentación para sus trabajos, descubren que es mucho más que un lugar para juegos. Cualquier niño o adulto que se muestre interesado por las ofertas del ciberespacio puede escribir una palabra en un buscador para explorar miles de páginas Web. En algunos casos, las páginas que aparecen como resultado de una búsqueda contienen información sobre pornografía, drogas, alcohol, tabaco, apuestas, grupos que promueven el odio y la intolerancia o violencia explícita.
Según SurfControl, un proveedor de software que elimina materiales inapropiados de las computadoras en escuelas y hogares, el lugar más peligroso para un niño en la Web son los foros. Los pedófilos (adultos interesados sexualmente en los niños) son habituales en los foros. Estos adultos pueden intentar convencer a los niños para que les den información personal, como direcciones o números de teléfono y de este modo hacer que el niño y la familia corran el riesgo de ser víctimas.
El National Center for Missing and Exploited Children (NCMEC) informa que muchos pedófilos se hacen pasar por adolescentes en los foros. El FBI, en colaboración con el NCMEC, advierte que los delincuentes sexuales en la Internet pueden ser de cualquier sexo o edad; los depredadores no encajan necesariamente en el estereotipo de un viejo verde con impermeable. Frecuentemente, ofrecen regalos, viajes y dinero a los niños a cambio de fotos o una recompensa por conocerle en persona en un lugar elegido.
El FBI estima que los niños que se quedan solos en casa después de la escuela o cuya actividad en la Internet no está controlada por los padres corren mayor riesgo de ser explotados sexualmente en la Internet. Cuando se conectan a la Internet para "chatear" con amigos o pasar el rato, muchos niños se pasan horas en los foros siendo blanco de delincuentes sexuales. Estos depredadores buscan a menudo niños solitarios, con problemas, que se conectan a la Internet en busca de un amigo. Podrían intentar coaccionar a los niños para tener conversaciones telefónicas de tenor sexual con la esperanza de seducirlos después para mantener relaciones sexuales con ellos. Como muchos niños han recibido instrucciones de sus padres de no dar su número de teléfono, los pedófilos pueden intentar hacer que los niños les llamen; con el identificador de llamadas los delincuentes pueden averiguar su número de teléfono de inmediato. Algunos delincuentes han contratado líneas gratuitas para que los padres nunca puedan localizar las llamadas.

jueves, 7 de abril de 2011

(¯`·._.·[La Internet]·._.·´¯)

internet es un conjunto descentralizado de redes de comunicacion  interconectadas que utilizan la familia de protocolos TCP/IP, garantizando que las redes físicas heterogeneas que la componen funcionen como una red lógica única, de alcance mundial. Sus orígenes se remontan a 1969, cuando se estableció la primera conexión de computadoras, conocida como ARPANET, entre tres universidades en California y una en Utah, Estados Unidos.
Uno de los servicios que más éxito ha tenido en Internet ha sido la World Wide Web (WWW, o "la Web"), hasta tal punto que es habitual la confusión entre ambos términos. La WWW es un conjunto de protocolos que permite, de forma sencilla, la consulta remota de archivos de hipertexto. Ésta fue un desarrollo posterior (1990) y utiliza Internet como medio de transmison.

Existen, por tanto, muchos otros servicios y protocolos en Internet, aparte de la Web: el envío de correo electronico (SMTP), la transmisión de archivos (FTP y P2P), las convesaciones en linea (IRC), la mensajeria instantanea y presencia, la transmisión de contenido y comunicación multimedia -telefonia (VoIP), television (IPTV)-, los boletines electronicos (NNTP), el acceso remoto a otros dispositivos (SSH y Telnet) o los juegos en linea.